Entender que es un Hosting para mi web de WordPress
Resulta que quieres poner en marcha una página web o un blog de WordPress o similar y no paras de oír de hablar de hostings, dominios, redirecciones 301 y no te enteras de nada, ¡¡tú lo que quieres es escribir!!.
Está claro, pero como no vamos a escribir en un papel y estamos hablando de Internet, Hosting y dominio son dos palabras con las que nos tenemos que familiarizar.
Voy a explicarlas de forma tan sencilla que aunque no tengas ni pajolera idea de informática lo entiendas perfectamente.
Cómo funciona Internet, esto es básico
Internet son millones de ordenadores conectados por el mundo, y cada uno de esos ordenadores tiene una o varias carpetas en las que alguien ”ha dado a una tecla” para decir compartir con el mundo entero.
Tú en tu ordenador tienes toda tu información ordenada por carpetas ¿verdad?, tus fotos, documentos, vídeos,…pues esa información también podrías compartirla por el mundo dando a esa tecla, sólo que es un poco más complicado en realidad que dar a una tecla, pero quédate con ello de momento.
Todos esos ordenadores lo que hacen en realidad es estar configurados para que archivos que están en sus carpetas se compartan y desde cualquier parte del mundo se pueda acceder a ellos. A estos ordenadores se les llama SERVIDORES.
Un Servidor lo que hace es guardar ordenadas por carpetas diferentes Páginas Web, y estas páginas son en realidad archivos que a su vez tienen su propia jerarquía de carpetas.
![]() |
Estructura de carpetas en un servidor con WordPress Instalado |
Aquí tienes un ejemplo de carpetas en un servidor web que conforman lo que es una página web. En este caso es una web con WordPress instalado, como ves, no se diferencia nada de las carpetas de tu ordenador, ¿no?
¿Qué es un servicio de Hosting?
Bueno…ahora ya sabes que un ordenador cuando comparte una de sus carpetas para que se pueda acceder por Internet a ella se convierte en un SERVIDOR.
Un ordenador cuando comparte una de sus carpetas para que se pueda acceder por Internet a ella se convierte en un Servidor
Entonces, esos Servidores de Internet lo que hacen es ofrecer espacio en ellos para guardar allí las páginas web de terceros. A este espacio en el Servidor se le llama Hospedaje o Hosting.
Los servicios de Hosting tienen diferente precio en función de diferentes variables:
- El tamaño que necesitas para guardar tu página web (Espacio de disco)
- La velocidad y volumen de transferencia (Esto lo determinarán las visitas y el tamaño de los archivos que compartas). Cuantas más visitas y más ocupen los archivos que compartas en tu página web más volumen de transferencia necesitarás.
- La tecnología que use tu web. De esto hablamos un poco más abajo.
Qué tecnologías de servidor existen y cómo afectan a mis páginas web
Ahora bien, vamos a hablar de algo un poco denso, pero trato de explicarlo igual de fácil.
Una página web puede ser estática, o dinámica ¿Qué quiere decir esto?
- Página estática: Son documentos de texto, fotos y vídeos que conforman la estructura de carpetas y archivos de tu web que hemos visto antes. Estas páginas no necesitan que el servidor las procese de ninguna forma especial, lo que escribes es lo que se ve.
- Páginas dinámicas: Una sola página de tu web, puede presentarse de diversas maneras en función de cómo interactúe un usuario con ella. Si es un buscador de viajes, en función del viaje que busque el usuario la página ofrece una información u otra.
Lenguajes de programación, ¿Qué son y qué hacen?
Las páginas dinámicas para poder dar esa información personalizada llevan por detrás una programación, que lo que hacen es lo siguiente.
Yo le digo Web, dime los Viajes a Tenerife que hay, y esta tiene programado buscar en una base de datos todos los viajes a Tenerife, ordenarlos y presentarlos en la pantalla para que loa vea el usuario.
Esta acción en realidad es una orden, y esa orden se la da la página web al SERVIDOR, que la interpreta y devuelve una respuesta.
Estas órdenes se escriben de forma diferente en función del lenguaje de programación que utilice la página, existen muchos lenguajes de programación, los más conocidos y relevantes para el desarrollo de páginas web son:
- Visual Basic
- C# Sharp
- PHP
- JSP
Así mismo, cada lenguaje se usa en un entorno de programación, es decir, el lenguaje es la forma de contar las cosas, y el entorno es como procesas de forma automática esas órdenes y las vas planificando.
Si tu jefe te dice, – Ordena esas baldas – y te lo dice en castellano, tú lo analizas (porque entiendes el lenguaje) y ejecutas según un modelo de trabajo que ya tienes organizado, esto es un entorno de programación.
Dentro de las páginas web y para saber qué tecnología de servidor necesita tu web debes saber con qué entorno vas a trabajar, y principalmente destaco los dos más usados.
- .Net (Lenguajes Visual Basic, C#, …)
- PHP + MySQL (lenguaje PHP)
Mil perdones por esta última parte de rollo informático, pero enseguida entenderás lo importante que es conocer el Entorno de programación para saber qué Hosting vas a necesitar.
Cómo el entorno de programación influye en el precio del Hosting
El precio del hosting es diferente en función del entorno, ahora entiendes la importancia ¿verdad?
Un Hosting para una web de .NET debe ser en un Servidor, es decir en un ordenador que comparte carpetas con el mundo, con sistema operativo Windows, que requiere una licencia y es de pago porque es de Microsoft. Los servidores de Windows se llaman IIS (Internet Information Server).
Un Hosting para una web de PHP debe ser en un Servidor de Linux, cuya licencia es gratuita porque es de código libre. Los servidores de Linux se llaman Apache.
Servidores y servicios de Hosting para WordPress o CMS similares
¿Qué es un nombre de dominio?
Ahora sí, hemos llegado a la parte de saber qué es un dominio en Internet.
Los Servidores de los que hemos hablado, para que se pueda acceder a ellos por Internet, se identifican por una serie numérica que se llama IP (Internet Protocol).
Si no existiera esa numeración sería imposible saber si queremos entrar a ver información en un ordenador en Estados Unidos o uno en Estocolmo.
Las direcciones IP pueden ser de diferentes tipos, pero sin enrollarme mucho tienen una pinta tal que así: “192.168.6.111”. Imagínate eso para recordar como entrar en Facebook, en Google o Instagram….nos volveríamos todos locos.
Para esto se inventaron las DNS (Sistemas de Nombre de Dominio), y entonces existen Servidores de DNS que lo que hacen es traducir esa IP en un nombre más sencillo, un nombre de dominio.
Por tanto, algo que internamente es 192.168.6.111 para cualquier usuario es www.facebook.com.
Un dominio es el nombre comercial que tiene una web y que equivale a una IP.
Espero no haber sido muy técnico (o nada técnico mejor) en la explicación, y por fin te hayas enterado de qué es un Hosting y un Dominio. Ahora te hace falta saber cuál elegir para tu proyecto web.
Si quieres seguir aprendiendo para poner en marcha tu proyecto puedes suscribirte GRATIS a la Newsletter del blog arriba a la derecha o debajo del artículo si nos lees desde un Móvil.
¿Te ha quedado alguna duda? ¿Algo más que quieras saber sobre cómo funciona un servicio de Hosting?
Jon García Tajadura
Latest posts by Jon García Tajadura (see all)
- Tipos de publicidad en Internet según la fase del proceso de compra - 14 Diciembre, 2017
- SEMrush. Mejora el posicionamiento de tu blog y contenidos en Google - 29 Octubre, 2015
- Mega guía de Estrategia para negocios locales en Facebook - 19 Octubre, 2015
Muy bien explicado, me sirve como guía explicativa para algunos clientes que desconozcan el mundillo. A sido todo un detalle molestarte en escribirlo de forma tan sencilla. Te damos las gracias desde el equipo de http://www.neoattack.com , gracias!!!
Muchas gracias Jesús por tu feedback, me alegro de que os resultara útil para el equipo. Esa era la idea, explicarlo de forma sencilla