Todos los raros que tenemos un blog queremos que cuando escribimos un artículo se comparta, mencione, y comente para que al final tengamos ese bien tan preciado en forma de visita.
No lo voy a negar, yo también disfruto sabiendo que el tiempo que dedico llega a alguien más que a un círculo cercano, aunque en mi caso puedo decir que mi familia y amigos no son precisamente fans de los temas sobre los que escribo.
Quiero explicarte las reglas básicas para que cuando crees tus post lo hagas con la estructura adecuada para que después sea perfectamente indexado por Google.
Te voy a desvelar mis trucos, y mi metodología de trabajo a la hora de escribir.
Cómo escribo un artículo para el blog paso a paso
1 – Lo primero que hago es seleccionar la temática en función del Plan de Contenidos que tiene el Blog, que aunque no lo parezca…lo tiene, simplemente hay veces que me da un aire e introduzco artículos de interés personal.
2- En función del tema del que toca hablar, decido si necesito documentarme o no para afinar y dar una información más completa y útil. Por tanto, la documentación e investigación sobre el tema del que vas a hablar es un paso obligatorio.
Piensa que mejorará la calidad de lo que cuentas, ofrecerás más puntos de vista y será más enriquecedor para quien lo lea. Por supuesto eso influirá en que se posicione mejor en Google porqué será más valorado, enlazado, «likeado» y «twitteado».
3 – Ahora empezamos con la optimización para buscadores. Hago una selección de las palabras clave sobre las que va a tratar el artículo. Ten en cuenta un abanico amplio y evalúa cuáles son las más buscadas gracias a las herramientas que te he recomendado en el enlace anterior.
4 – Redacción del artículo. Yo no es que escriba para Robots, me gusta escribir pensando que estás tú detrás leyendo, pero cuando lo hago no puedo dejar de tener en cuenta de qué estoy hablando. No puedo escribir un post sobre «como escribir artículos en un blog» y luego dedicarme a contar mis anéctodas del fin de semana en la feria del pintxo….mmmmmm
5 – Optimizo los Títulos y los Headings del artículo, esto es. El título que suene atrayente pero que contenga mis palabras clave. Los Headings, ¿qué son? en Blogger hablo del
- Encabezado
- Subencabezado
- Encabezado secundario
- Título 1
- Título 2
- Título 3
- …y así sucesivamente, de menor a mayor más importancia. Usa los de 1, 2 y 3 para insertar tus palabras clave.
Etiquetas importantes para posicionar el artículo en buscadores
Jon García Tajadura
Latest posts by Jon García Tajadura (see all)
- Tipos de publicidad en Internet según la fase del proceso de compra - 14 diciembre, 2017
- SEMrush. Mejora el posicionamiento de tu blog y contenidos en Google - 29 octubre, 2015
- Mega guía de Estrategia para negocios locales en Facebook - 19 octubre, 2015
Muy útil. Gracias
Me alegro de que te sea útil Irene
Buen artículo Jon. Gracias por compartir.