![]() |
No estaba muerto, estaba de Parranda |
Esta es expresión tan contundente y que tanto pánico ha causado a más de uno, es a la vez causa de mucha sorna entre los SEOs de todas partes.
De donde viene el mito de qué el SEO haya muerto
Mucha de la culpa de todo este revuelo la ha tenido precisamente Google, que cambia las reglas del juego cada poco, y de hecho ha estado probando cómo serían los resultados de su buscador sin la relevancia de los vínculos. Pero es algo que no puede hacer, ya que perdería gran parte del valor que tiene la clasificación de URLs o Webs que ha hecho hasta ahora.
También han intervenido algunas publicaciones de medios digitales importantes:
- http://www.marketingdirecto.com/especiales/performance-marketing-especiales/el-seo-ya-ha-muerto-segun-algunos-disenadores-y-expertos-en-redes-sociales/
- http://www.puromarketing.com/8/14785/muerte-como-conociamos.html
Me preguntaban hace poco, ¿Quiere matar el SEO Google porque quiere dar más relevancia a la publicidad de adWords? Esto sí es seguro, con la juerga que se han montado gracias a su sistema de publicidad, sin duda alguna hacen y harán de todo para que funcione cada vez mejor, veremos cuanto pueden exprimirlo.
Pero además de los resultados de pago, tiene que haber orgánicos, ¿Te imaginas un buscador entero de pago?
El día que busques la ferretería de tu pueblo y sólo salgan ferreterías online de pago, ese día, se dejará de usar Google.
Cosas que ya NO valen para hacer SEO
Esta lista se la debo Jorge González, que dio una enérgica ponencia en la que habló de cómo hacer Link Building ahora, pero estos son las técnicas que ya no se deben usar para posicionar:
- Altas
en directorios automáticos. - Software
Comentarios SPAM. - Intercambios
sin valor y a desconocidos. - Compra
de enlaces de baja calidad sin analizar el perfil de enlaces de la web. - Enlaces
no naturales. - Link
building con auto scraping - Sobre
optimización - Keyword
stuffing - Footers
links - Wiki
sites - Enlaces
Blogrolls con anchor - Social
Bookmarks masivos - Web
2.0 - Links
recíprocos
Como creo que es un gran material, y además Jorge la ha colgado abiertamente en slideShare, os dejo aquí todo una pedazo de presentación de cómo hacer Link Building y más información muy útil.
Qué tipo de SEO es el que viene
A Google siempre le ha preocupado dar resultados relevantes y bien recomendados, y si antes eran los vínculos los que marcaban quién era importante para una serie de palabras clave, ahora cree que deben ser las personas las que recomienden esto.Todos hablamos y estamos en las Redes Sociales, y todos decimos que es bueno y que no, lo marcamos, lo mencionamos, o mejor dicho, le damos me gusta, lo twitteamos y le demos +1.
Esto no quiere decir que Redes Sociales y SEO serán lo mismo en el futuro, sino que tomará aún más relevancia de la que tiene ahora.
Espero que te haya sido útil y ahora te paso a ti mi duda, ¿Conoces más mitos que desterrar sobre temas del Marketing Digital que hayan muerto?
Jon García Tajadura
Latest posts by Jon García Tajadura (see all)
- Tipos de publicidad en Internet según la fase del proceso de compra - 14 diciembre, 2017
- SEMrush. Mejora el posicionamiento de tu blog y contenidos en Google - 29 octubre, 2015
- Mega guía de Estrategia para negocios locales en Facebook - 19 octubre, 2015
Totalmente de acuerdo Jon, el SEO no muere: evoluciona. Es lógico pensar que si Google modifica sus algoritmos de búsqueda para que entienda formas más coloquiales, lo que pretende es crear un Internet más "social". De ahí que las redes sociales tengan tanto valor en el SEO.
Y efectivamente Google+ tendrá mucha importancia, lógicamente :-). Escribí un artículo sobre este tema y enlacé una prueba que se hizo sobre una comparación de 2 webs: una que tenía perfil en Google+ y otra que no. La que tenía participaba en la red social, y la otra está claro que no. Pues al cabo de un tiempo te puedes imaginar cuál tenía mejor posicionamiento web :-).
Saludos!
Muchas gracias Rubén!! me encanta verte por aquí 🙂
Me alegra que te haya gustado el artículo y efectivamente si algo no dejamos de comentar y ver los que somos ya usuarios de G+ es la importancia que tiene para el posicionamiento.
Me encantaría echar un vistazo a tu artículo y ensayo de comparación, si puedes pásame el enlace
Un saludo!!