Aunque no es una temática normal en +Un Mix de Marketing Digital voy a abordar la creación de un Blog desde su inicio, porque a veces damos por supuesto que cualquier persona sabe poner en marcha su propio proyecto y también porque he recibido consultas que he creído mejor responder en un artículo.
Cuando yo tomé la decisión de crear un Blog, tenía un recorrido por detrás para saber al menos entre qué opciones podría empezar a mirar, en realidad tenía la duda sólo entre 2 plataformas, pero me imagino que la tuya es más grande si has llegado buscando aquí cómo crear un Blog.
En Internet las opciones son muchas por lo que es normal que quieras asesorarte antes de tomar una decisión. Trataré de ser breve para que llegues antes a tu solución.
Plataformas de Blogs y Plataformas de CMS de creación de páginas web
Para empezar una pequeña diferenciación entre un blog y una página web. Aunque un «autobús» y un «coche» sirvan para lo mismo, cada uno tiene una finalidad y público distinto. Nadie piensa en comprarse un autobús para ir al trabajo todos los días ¿verdad?
Puedes usar un Blog como página web corporativa aunque no es su función y no te permitirá la configuración necesaria para que esa página web crezca en tamaño y en servicios.
Entiende un Blog como ese sitio en Internet en el que hablarás de lo que te interese, hace poco leí un artículo muy instructivo de uno concretamente que te recomiendo www.ciudadano2cero.com, en el que te guía sobre las motivaciones para escribir un blog: Para inspirar, informar enseñar o entretener.
Qué debo tener en cuenta a la hora de Crear un Blog
Antes de crear un Blog hay muchas cosas que debes tener en cuenta, pero no me voy a explayar en ellas, porque lo que pretendo es darte por primera vez una explicación técnica de cómo crearlo.
Pero te voy a recomendar otras 2 lecturas, y cuando hayas leído este artículo y sus enlaces tendrás una Máster Class par poder empezar con tu Blog.
- Aspectos importantes a tener en cuenta antes de crear un Blog (Incluye un vídeo estupendo de +Jesús González de como crear un Blog de Blogger, pero en +Un Mix de Marketing Digital quiero darle una vuelta de tuerca más a cómo crear el Blog para que tengas más opciones)
- Sobre que tema voy a crear mi Blog
Plataformas para crear Blogs en contra de su filosofía
- www.123miweb.es
- www.one.com
Hay muchas parecidas, ten en cuenta que aunque el registro es gratuito, tienen un periodo de prueba y después tendrás que pagar. Aunque empieces gratuitamente, si luego quieres migrarlo a otro sistema ya será demasiado tarde, las complicaciones pueden ser muchas.
Plataformas que te recomiendo para crear tu bog
Tu blog en Blogger
- Es de Google
- Es una plataforma online, no necesitas nada más que una cuenta de correo y una idea para crearlo.
- Tiene una comunidad entera detrás para ayudarte con sus pasos
- Existen muchos temas y plantillas para crear una imagen visual y atractiva
- Ideal si tu Blog va a ser tu vehículo para explayarte y no tienes muchos conocimientos de informática.
- Plataforma de mantenimiento sencilla y con las opciones suficientes para su configuración.
Tu blog en WordPress.com
- Creado por una comunidad de código abierto y ahora propiedad de una empresa
- Es una plataforma online que tiene opción gratuita y de pago
- No necesitas tener nada instalado en tu ordenador
- Gran comunidad de blogueros y desarrolladores detrás
- Infinidad de temas, de pago (pero desde sólo 10€) y también gratuitos
- Plataforma de mantenimiento algo más compleja que blogger y con menos opciones en su versión gratuita.
Tu blog en WordPress.org
- Necesitas tener un Hosting (Un servidor de pago en Internet)
- Probablemente asistencia técnica o investigar para instalarlo y configurarlo
- Si tu blog tiene proyección y dispones de recursos sin duda la mejor opción
- Cientos de pluggins para instalar que mejoraran el rendimiento y el servicio de tu blog
- Incluye el resto de características de la versión de WordPress.com en cuanto a comunidad y pantillas (diseños)
Tu blog en Tumblr
- Plataforma gratuita y online
- Muy usada para contenido gráfico
- Posiciona bien: Está bien optimizada para el SEO
- Tiene una comunidad más pequeña pero un gran mundo Blog detrás
- Fácil de configurar
- Diseños muy visuales y plantillas de sobra
Cómo crear un blog
¿Qué necesito para crear un blog?
- Una cuenta de correo electrónico (Te recomiendo que uses una de gmail)
- Un nombre de usuario, si eliges Blogger te recomiendo que tu usuario sea tu cuenta de Google+, crea una primero al menos para tu versión definitiva, no para las pruebas.
- Una idea clara sobre lo que vas a escribir
- Un nombre para el Blog que sea fácil de recordar y que tenga que ver con la temática que vas a escribir
- Una dirección única que tenga que ver con el nombre de tu blog, si elijes «viajes» tu dirección será:
- viajes.wordpres.com
- viajes.blogspot.com
- viajes.tumblr.comSi quieres un dominio personal siempre podrás cambiarlo después, por ejemplo: www.viajes.com (este seguro que está comprado, eh? jeje)
- Tiempo para elegir la plantilla que más te guste y el diseño que más le convenga al Blog
- Ya está, ahora créalo y empieza a añadir contenidos
Como funciona el alta de un Blog en una plataforma paso a paso
- Regístrate, te pedirán
- Tu email
- Nombre de Usuario y Contraseña (necesarios para administrar tu blog)
- Dirección única del blog. (ojo, esta no podrás cambiarla)
- Una vez registrado en tu plataforma de Blog
- Título del Blog
- Plantilla que quieres usar (Fíjate que la plantilla se vea bien en un móvil o que ponga en ella, Responsive Web Design)
El orden de las preguntas puede cambiar, pero con esto tu Blog estaría creado. ¡Enhorabuena!
¿Te ha sido útil?¿Echas algo en falta en el tutorial?
Jon García Tajadura
Latest posts by Jon García Tajadura (see all)
- Tipos de publicidad en Internet según la fase del proceso de compra - 14 diciembre, 2017
- SEMrush. Mejora el posicionamiento de tu blog y contenidos en Google - 29 octubre, 2015
- Mega guía de Estrategia para negocios locales en Facebook - 19 octubre, 2015
Buen post, la tematica tiene muchos detalles, pero en general esta bien.
Gracias Osman, es cierto que un tema como este da para un seminario, hay muchas cosas de las que hablar y que tener en cuenta cuando te planteas crear un blog. Crearlo, de hecho es lo más fácil.
En el futuro hablaré de ello en el blog con seguridad
Lo bueno de WordPress, más allá de la temática de un blog, es que se puede tener en un hosting propio, lo cual te da mucho más control.
Eso por un lado, otra ventaja seria que puedes crear un sitio web con un blog ya integrado e incluso hacerlo multisio, multiidioma y mucho más
Anda!! vaya alegría verte por aquí comentando Josu! Estoy de acuerdo contigo, si tienes medios y tienes clara tu idea como para invertir unos euros, la mejor opción es WordPress con Hosting. Es la que más posibilidades tiene de crecimiento.
Pero como plataforma totalmente gratuita, Blogger tiene más opciones, Este blog no lo podría haber hecho igual en la versión gratuita de WordPress